Un nuevo porche manchego embellece la plaza del Trillo de El Villar
Fecha: 09/02/2010
El Ayuntamiento de Puertollano ha embellecido la plaza del Trillo de El Villar con la construcción de un porche manchego que fue inaugurado el pasado sábado día 6 de febrero, coincidiendo con la celebración de La Candelaria. Se trata de un proyecto incluido dentro de los presupuestos participativos y ha supuesto una inversión de 41.000 euros.
Al acto de inauguración asistieron los concejales de equipo de gobierno Manuel Rodríguez Hidalgo, Pepi Amaro y Eva Morales, junto al alcalde pedáneo, Máximo Sáez, y el presidente de la Asociación de Vecinos El Castillejo, Fulgencio González.
Un nuevo rincón de El Villar que da mayor entidad a esta pedanía a la vez que recupera su pasado. Dentro del porche de madera se han instalado cuatro grandes fotografías, entre las que se encuentra una instantánea de esta localidad en 1920 mientras que el resto tienen relación con la labor de trillar, que da nombre a la plaza del Trillo. De ahí que se conviertan en insólitas imágenes para muchos jóvenes y que en otros tiempos formaron parte de la vida cotidiana de varias generaciones.
El alcalde pedáneo, Máximo Sáez Torres, explicaba que se han tratado de recuperar las raíces de este pueblo con un aire rústico y auténticamente manchego. Una iniciativa que está relacionada con el proyecto de Museo Etnológico, que ya ha culminado en una primera fase con Fondos de Cooperación, y que continuará con la recogida de más material para convertirlo en un lugar de referencia para todos los que se acerquen a El Villar.
Características del porche manchego
El nuevo porche de madera de 18x4 metros a tres aguas está formado por cinco pilares de 20x20 centímetros apoyados sobre base de piedra caliza; vigas de 20x20 centímetros apoyadas sobre ménsula en pilares, tarima machihembrada y teja mixta.
Además se ha construido un muro de 18 metros de longitud y 3 metros de altura de un pie de ladrillo macizo y enfoscado con cemento blanco, con cinco pilastras de doble pie de ladrillo visto. A la vez se ha construido un desagüe de 18 metros de longitud con canaleta prefabricada y terminado de rejilla metálica.
La urbanización de este espacio se ha completado con la instalación de nuevo alumbrado público y de cuatro bancos corridos entre pilastras de ladrillo visto para que los vecinos de El Villar puedan disfrutar de este espacio.
jueves, 11 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario